El Destete: Transición a una Nueva Etapa
23/09/2024

El embarazo es un proceso en el cual se producen modificaciones paulatinas a lo largo de las semanas. Durante los primeros meses, se forma la estructura básica del cuerpo del bebé, incluyendo sus órganos vitales. Cada célula ya tiene determinada su función dentro del organismo.
Además, durante estos meses se experimentan muchos cambios hormonales en la mujer. Estos cambios pueden provocar alteraciones en la pigmentación de la piel, en la distribución de líquidos, y un enlentecimiento del proceso digestivo. También pueden afectar todas las articulaciones, especialmente en la columna vertebral y la pelvis, haciéndolas más laxas y menos rígidas, y volviendo los tejidos más blandos.
Por estos motivos, se recomienda realizar ejercicios suaves y conscientes, con baja sobrecarga. Es importante estirar sin llegar al máximo de elongación y, principalmente, respetar el ritmo que el cuerpo demande, evitando sobreexigirse en velocidad e intensidad.
Es crucial mantenerse activa durante el embarazo y evitar el sedentarismo. Se recomienda elegir una actividad física que sea agradable y adecuada para la edad gestacional. Los beneficios de la actividad física en esta etapa incluyen:
Además de los cambios físicos, el embarazo conlleva un gran trabajo psíquico. No solo se transforma el cuerpo, sino también el cerebro. Comienzan a formarse numerosas nuevas conexiones neuronales, activando zonas cerebrales relacionadas con la creatividad, la sensibilidad y las emociones. Al mismo tiempo, el neocórtex puede reducir su actividad, lo que puede provocar sensación de desmemoria o falta de concentración.
Todo el orden psíquico, emocional y físico se va adaptando progresivamente a esta nueva realidad. ¡El embarazo es una etapa única llena de cambios y transformaciones!
23/09/2024
23/09/2024
23/09/2024